ABC de la Fiducia en Colombia
En este blog el ABC de la Fiducia Inmobiliaria en Colombia, descubrirás cómo aportar tu lote a un proyecto mediante un patrimonio autónomo administrado por sociedades fiduciarias vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, la figura clave que protege la correcta gestión de los activos. Con este modelo, tu terreno queda protegido frente a embargos y el pago se puede hacer directamente desde el fideicomiso, generando transparencia para propietarios y constructores.
7/30/20251 min leer
A – ¿Qué es la fiducia inmobiliaria?
La fiducia inmobiliaria es un contrato mercantil mediante el cual el dueño de un lote transfiere su terreno a una sociedad fiduciaria vigilada por la Superintendencia Financiera; la fiduciaria lo recibe en un patrimonio autónomo separado y administra tanto el terreno como el dinero del proyecto conforme a instrucciones pactadas.
En los esquemas "completos", ese patrimonio se convierte en propietario del lote, recauda las preventas, paga el lote, la obra y escriturará las unidades resultantes. El modelo se activa solo cuando la obra alcanza el punto de equilibrio (70 %–80 % de unidades vendidas), condición que protege a todos los aportantes.
B – Beneficios para el propietario del terreno
El dinero (o las unidades) puede salir directamente del patrimonio autónomo. El lote queda protegido frente a embargos externos porque pertenece al patrimonio autónomo, no al desarrollador. Puede pactarse recibir como pago unidades privadas del proyecto como apartamentos, parqueaderos, cuartos útiles, locales o utilidades finales etc..
La fiduciaria registra cada movimiento de recursos y avance de obra, generando confianza entre las partes.
C – Cómo aportar su lote en 4 pasos
Evaluación y oferta, conforme a avalúos y/o proyección del lote.
Firma de la minuta: Se acuerda forma de pago (dinero, unidades o mixto) y garantías; se elige la fiduciaria.
Constitución del patrimonio autónomo: El lote se transfiere vía escritura pública; la fiduciaria abre las cuentas de recaudo y administra los recursos conforme a las instrucciones del contrato fiduciario.
Desembolsos condicionados: A medida que se cumplan hitos (licencia, avance de obra, ventas) la fiduciaria le gira los pagos pactados